top of page

Equipo de investigación

El programa

Equipo de investigación es un programa de televisión español en el que se dan a conocer detalles sobre casos de actualidad. Se emitió desde el 31 de enero de 2011 hasta el 21 de diciembre de 2012 en la cadena Antena 3 en horario de late night, exceptuando programas especiales de tema de mayor actualidad que eran emitidos en prime time.Desde el 11 de enero de 2013 pasó a La Sexta en la franja del prime time (22:20 horas). Con una duración de 60 minutos aproximadamente. El programa es presentado por la periodista Gloria Serra.

 

 

Por si te lo perdiste...

24/10/14 EL SEÑOR DE LA BASURA

Podríamos hacernos ricos con la basura

Que la basura es un negocio, nadie lo pone en duda. Sólo en España, cada año se tiran más de 24 millones de toneladas de desechos. Los empresarios saben que conseguir una concesión de recogida de basuras es un negocio redondo, y tener un vertedero, la gallina de los huevos de oro. Se pagan hasta 50 euros por depositar residuos sólidos en estos lugares malolientes. Sólo con hacer los cálculos, uno se marea.

110 personas en los tribunales gracias a Fenoll

Javier Morató, exalcalde de Calpe, es acusado de recibir miles de euros de Ángel Fenoll a cambio del contrato de la gestión de basuras. Según el auto judicial, Fenoll estafa a los ciudadanos de esta localidad alicantina, les cobra el triple por deshacerse de sus residuos. Por los supuestos sobornos de Ángel Fenoll, está acusado de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y blanqueo de capitales. 

Torremendo se planta contra el negocio más sucio

Nuestras sobras mueven al año 4500 millones de euros, más dinero del que genera la industria del lujo. Florentino Pérez, Rafael del Pino, Esther Koplowitz o José Manuel Entrecanales. No es casual que las grandes fortunas del país pujen por recoger nuestros residuos. Ángel Fenoll aspira a ser como ellos y para ello intenta convertir en vertederos todos los terrenos posibles.

 

Ángel Fenoll, el señor de la basura

La acumulación de basuras es ya un problema planetario.  Hay más de 17.000 vertederos ilegales en el mundo aunque podría haber muchos más. Auténticas ciudades de la basura sobre las que no existe ningún tipo de control. Sólo en Europa, ya se han localizado más de 13.000 puntos donde se tiran los desperdicios  de manera ilegal. En España, la Unión Europea estudia enterramientos ilegales de basura en la Comunidad Valenciana con la firma del gran empresario de los residuos, Ángel Fenoll.

 

Gloria Serra

Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, Gloria Serra trabaja en los medios de comunicación desde1987. Su carrera profesional comenzó en programas informativos de Radio Barcelona, de la Cadena SER, como los informativos locales de tarde o Hora 25, siendo también editora de Matinal SER-Catalunya y directora de El Balcó. También colaboró con Julia Otero en ¿Y nosotras qué? de Ràdio Miramar y presentó Catalunya matí en Catalunya Ràdio.

Entre 1998 y 2001 trabajó en Telecinco, donde fue subeditora y presentadora de la primera edición de Informativos Telecinco, a la vez que directora y presentadora del espacio La mirada crítica.

En 2001 se puso al frente del debate Ciutat oberta, en Barcelona TV, que se convirtió en uno de los éxitos de audiencia de la televisión local barcelonesa.

Nada más dejar COMRàdio regresó a Telecinco donde, entre el 25 de agosto de 2007 y el 24 de abril de 2010, copresentó junto a Jordi González el programa La Noria, ejerciendo de narradora entre cada una de las secciones y alcanzando gran popularidad.

Desde el 1 de mayo de 2010 hasta el 4 de marzo de 2011 presentó el magacín de tarde 3D, de Antena 3. Desde el 31 de enero de 2011 asumió, además, con la dirección y presentación del programa Equipo de investigación y desde el 2 de febrero con 7 días, 7 noches.

Paralelamente, desde 2009 participa en las tertulias del programa El Món a RAC1, de la emisora radiofónica catalana RAC 1.

© 2023 by My site name. Proudly created with Wix.com

bottom of page